2 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Tom Moffatt

Hola Camila,

Gracias por compartir tus ideas y perspectivas. Siempre disfruto de tus artículos.

Creo que tocas un tema fundamental, no solo en el trabajo, sino también en la vida: la importancia de la autoconciencia y de entender nuestros sistemas de valores, junto con las reglas (los “sí” y “no”) que adoptamos para vivir alineados con ellos.

Dado que muchos de esos valores vienen del exterior mientras crecemos, parte del proceso de maduración es revisar cuáles queremos conservar, cuáles dejar atrás, y cuáles incorporar.

La inteligencia social implica reconocer que no todos operan desde los mismos valores, o que aun compartiéndolos, las reglas para cumplirlos pueden ser distintas.

En la vida hacemos concesiones. Y aunque he tenido pérdidas económicas o he dejado pasar oportunidades por mantenerme firme en mis valores, ya no creo que todos deban hacer lo mismo.

He diseñado mi vida de forma intencional para priorizar la integridad y una sensación de libertad (no tener que quedarme donde no quiero estar), más que la maximización de riqueza financiera. Reconozco que no todo el mundo está en posición de darle menor importancia a lo financiero, ni debería sentir la presión de hacerlo. Más bien, creo que puede ser una opción válida, especialmente si has hecho los números o estás en condiciones de alejarte de algo y empezar de nuevo.

Estoy en paz con eso porque ha sido el resultado de mucha reflexión profunda.

Nuestro trabajo o negocio es personal: ocupa tanto espacio en nuestras vidas que se convierte en una de las mayores influencias sobre cómo nos vemos y quiénes llegamos a ser. Si notamos que no nos sentimos bien, que hay un desalineamiento o un conflicto interno, un buen lugar para comenzar es revisar nuestros valores, su orden de importancia y las reglas que tenemos para cumplirlos. Y luego preguntarnos: ¿siguen siendo válidos? ¿Podemos ser más flexibles en esta situación?

Gracias de nuevo por compartir. Me dejaste pensando.

Expand full comment
Avatar de Camila Rueda

Totalmente de acuerdo Tom. Sobre todo cuando uno emprende, el negocio y el equipo empieza a tener muchos rasgos de uno mismo y entonces uno empieza a ver mucho más de cerca lo que tiene que revisar de sus valores! Creo que es una reflexión que nunca termina y que por el contrario nos ayuda a madurar

Expand full comment