El ADN Rockstart
Dudé mucho en publicar esto y en reemplazar mis dibujos de todos los posts por una foto de muchos de nuestros alumni, pero al fin y al cabo este es como mi journal, así que aquí lo dejaré. La verdad, hay mucho que agradecerles a todos los que aparecen en esta foto y a quienes no están en ella, pero son parte de esta comunidad. Después de pasar dos días juntos la semana pasada, compartiendo historias, lecciones aprendidas, miedos y fracasos, me di cuenta de lo afortunados que somos en Rockstart de contar con personas así. Pude sentir, de manera palpable, lo que nosotros llamamos nuestro ADN.
[Una foto de nuestro alumni meetup en dónde aparecen solo algunos de los founders que han hecho de Rockstart lo que es]
Uno de los emprendedores que se unió más recientemente a esta comunidad me preguntó qué es eso del ADN que tanto mencionamos. Incluso me dijo que le generaba curiosidad si tenía algo que ver con un test genético relacionado con los antepasados de nuestros seleccionados. Nada que ver. El ADN Rockstart no tiene que ver con genealogía, ni con hojas de vida, ni con experiencia previa. Es algo 100 % basado en personalidades y principios. En el mundo del liderazgo y los negocios, siempre se habla de la importancia de la cultura para las empresas; para nosotros, el ADN es lo que forja la cultura de nuestra comunidad.
Aunque en la foto podemos ver personas muy diferentes —algunos más serios, otros más fiesteros, unos más exigentes que otros— todos tienen algo en común: la valentía y la convicción de construir un sueño enorme a largo plazo. A simple vista, podría parecer que esto es lo que define a cualquier otra comunidad de emprendimiento, pero encontrar personas realmente comprometidas con el largo plazo es muy complejo. El camino emprendedor es, por naturaleza, solitario y lleno de retos. Con el tiempo, el esfuerzo diario puede parecer un gran sacrificio para quienes no creen en algo trascendental. Por eso, hay negocios que aparecen y desaparecen en meses, y founders que saltan de proyecto en proyecto, buscando una recompensa más rápida.
Siendo honesta yo tampoco entendía cómo encajaba en esta comunidad. Hay emprendedores Rockstart que dicen admirarme, algo que no entendía del todo hasta hace poco. Siempre me he cuestionado por qué estos emprendedores me escuchan, se abren conmigo con total honestidad y, muchas veces, terminan ejecutando ideas que les propongo. Siendo crítica conmigo misma, yo no he logrado lo que muchos de ellos ya han alcanzado, no he levantado rondas millonarias ni he liderado equipos grandes. Sin embargo, viéndolos reunidos, entendí: ellos ven en mí lo que admiran de sí mismos. Una persona que apuesta por el largo plazo, que asume riesgos y que se compromete tanto con su proceso personal como con el de los demás.
En una conversación entre estos founders, uno de los emprendedores comentó: "Camila es como el corazón de Rockstart, y Felipe, la cabeza." Al principio, me hizo gracia. Pensé que tenía sentido porque Felipe es el CEO y yo, la típica romántica. Pero, reflexionando más, entendí que cuando decían corazón se referían a la cultura y los valores, al ambiente empático —y un poco ácido y burlón— que hemos construido. Esto no significa que yo sea la cultura de Rockstart ni que la lidere; estoy lejos de eso, de hecho estoy muy lejos de tener el éxito y el conocimiento que estos foudners tienen. Pero estoy cerca, muy cerca, de lo que los une y los mueve, y eso nos conecta de una manera más fuerte que cualquier inversión que hayamos hecho.
En estos nueve años, algo ha quedado claro: “Este no es un lugar para medirse las v*rgas”. Admito que era inmaduro de mi parte entrar a la comunidad midiéndome contra ellos, pensando que si no tenía su nivel de éxitos, no podría aportarles nada. Pero el ADN Rockstart no se basa en jerarquías de logros ni en niveles de quiénes han levantado más, sino que por el contrario se basa en la vulnerabilidad y en el deseo de hacer cosas enormes, asumiendo riesgos que trascienden los negocios y tocan lo personal.
Y entonces, después de todas estas historias, ¿qué significa el ADN Rockstart? Si tuviera que resumirlo, el ADN son cinco principios que compartimos todos de alguna manera u otra:
Largo plazo: Somos personas que creemos que las cosas grandes toman tiempo. Aunque el dinero es parte de la motivación y no hay que satanizarlo, no es el fin último.
Coachability: Antes lo llamábamos humildad, pero preferimos este término porque refleja apertura a oír y aprender de cualquier contexto o persona. Dejamos de llamarlo humildad porque parece que se tratara de aceptar todo sin cuestionar.
Hands-on: Somos personas que nos arremangamos y nos ponemos la camiseta para construir desde cero, recordando que la magia está en ensuciarnos las manos, sin importar cuán senior seamos.
Sin filtros: Ser un emprendedor crudo y autocrítico, no desde la autoflagelación, sino desde la responsabilidad y el deseo de mejorar constantemente, algo que explico un poco más en el blog pasado de El emprendedor estoico.
Lifelong learners: Somos obsesivos con el aprendizaje y encontramos satisfacción en la curiosidad constante. Es como ser adictos al sentimiento que genera el aprender cosas nuevas.
Ahora bien, cuando planeamos este meetup de dos días, quería que fuera menos sobre charlas con speakers reconocidos y más sobre colaboración entre nuestros founders. Honestamente, tenía miedo del resultado. Nuestros founders están acostumbrados a escuchar a grandes nombres, así que no les conté quiénes serían los speakers de nuestros Ask Me Anythings y nuestros talleres. Al llegar a Bogotá, se dieron cuenta de que serían ellos mismos.
El resultado fue un éxito, no por nuestra inteligencia al planearlo, sino porque el ADN que compartimos salió a flote. Las sesiones de Ask Me Anything fueron brutalmente honestas, con founders compartiendo la realidad detrás de levantar capital, hacer crecer equipos, lograr exits y más. Se trató de ellos como afrontan los retos personales que trae el camino de emprender. El éxito del espacio fue de ellos, que llegaron sin máscaras, con honestidad y vulnerabilidad, transmitiendo esos principios que nos unen y nos hacen fuertes como comunidad.
Gracias a estos fundadores que se abren a compartir con otros, aun cuando muchas veces ni se conocen. Gracias a quienes lideraron los Ask Me Anything y me aceptaron el reto de hablar sin ningún tapujo. Gracias a todos los que admiran a este equipo de Rockstart y que siempre nos dan la energía para seguir construyendo esta comunidad.